La ecografía es una técnica de imagen que complementa el diagnóstico clínico y mejora las opciones terapéuticas.
Podemos identificar y estudiar una gran cantidad de tejidos entre los que destacan: articulaciones, tendones, ligamentos, músculos, nervios, tejido celular
sucutáneo, piel, etc.
Las ventajas de la ecografía son muchas, entre las que destacan:
• Portabilidad y rapidez, pudiéndose realizar en consulta sin necesidad de esperar a la realización de otras pruebas más largas.
• Obtención de imágenes en “tiempo real” sabiendo exactamente como esta el paciente en el momento de la consulta
• Posibilidad de realizar una exploración dinámica, ya que muchas veces los dolores aparecen con la movilidad articular y no es posible
detectarlos con otras pruebas diagnósticas estáticas como el TAC o la RNM
• Confort para el paciente, evitando situaciones de claustrofobia, tiempos largos de exploración o ruidos desagradables
• Utilidad en cirugía, minimizando el daño tisular y mejorando la recuperación postoperatoria