TERAPIAS REGENERATIVAS


PRP (plasma rico en plaquetas)

El tratamiento con plasma rico en plaquetas, también conocido como factores de crecimiento plaquetario  consiste en la infiltración de plasma con abundante concentración de plaquetas que se obtienen centrifugando una muestra de la sangre del propio paciente. Las plaquetas liberan al activarse factores de crecimiento y otras sustancias implicadas en mecanismos de regeneración tisular. El objetivo de este tipo de tratamientos es favorecer, estimular o iniciar el proceso de regeneración y cicatrización del tejido dañado. 

Para ello se realiza en el momento extracción de sangre del paciente, que se centrifuga para separar los diferentes componentes de la sangre, obteniendose diferentes productos, para las diferentes indicaciones. 

 

Las principales indicaciones son las siguientes: 

- Tendinopatías y enteropastías crónicas

- Condropatías y lesiones condales leves y enfermedades degenerativas articulares

- Lesiones ligamentosas crónicas

- Algunas fracturas acelerando el proceso de consolidación ósea

- Fascitis crónicas

- Lesiones musculares (rotura fibrilar parcial)

 

Es importante tener en cuenta, que antes de recurrir al tratamiento con PRP es necesario haber pasado previamente por un tratamiento conservador, que incluya reposo, tratamiento analgésico y antiinflamatorio adecuados y fisioterapia dirigida, y en caso de ausencia de mejoría con los procedimientos habituales, realizar un tratamiento biológico, que además siempre debe acompañarse de un buen tratamiento con un fisioterapeuta.

 

Aunque ya existe experiencia sobre la seguridad y beneficios de este tipo de terapias, siguen en continuo proceso de investigación para saber más sobre su mecanismo de acción.

 


MONOCITOS

 

Monocytes es un sistema desarrollado a partir de la tecnología más avanzada que permite la obtención de monocitos autólogos mínimamente manipulados , en un solo tiempo, separándolos del resto de componentes sanguíneos. 

 

Este procedimiento no incluye ninguna acción mecánica traumática (centrifugado) ni tratamientos enzimáticos.  

 

 

 

Nuestro sistema inmunitario desempeña un papel crítico en el desarrollo, la homeostasis y la reparación de tejidos. 

 

Los monocitos y macrófagos son unas de las primeras células sanguíneas que responden  ante el daño tisular.

 

Los Monocitos antinflamatorios (AM) tienen una actividad pro-regenerativa que influye positivamente en la remodelación de la matriz, la angiogénesis y los procesos antifibróticos. 

 

Los macrófagos M2, además de ejercer la actividad fagocítica, favorecen la formación de la nueva matriz y la curación de heridas mediante la liberación de diversos factores. 

  

Son indispensables en el proceso de regeneración tisular,  a través de la liberación de sustancias que interactuando en el microentorno del daño tisular y ademas intervienen en procesos de remodelación vascular, remodelación músculo-tendinosa, regeneración ósea y homeostasis sinovial.

Descarga
TECNICA MONOCYTES
Catalogo-Monocytes Español-.pdf
Documento Adobe Acrobat 1.0 MB