1988-1995: Licenciatura en Medicina y Cirugía. Universidad Autónoma de Madrid
1998-2002: Especialidad de CIRUGÍA ORTOPÉDICA Y TRAUMATOLOGÍA (MIR). Hospital Universitario de Guadalajara
1999: Suficiencia investigadora. 32 créditos. Universidad de Alcalá de Henares (Madrid).
Desde 2002: Docencia postgrado de Médicos Residentes en el Hospital Universitario de Guadalajara.
Desde 2008: Docencia pregrado. Colaborador del Departamento de Traumatología de la Universidad de Alcalá de Henares.
2015: Doctor en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid. Calificación: Sobresaliente "cum laude".
Desde 2018: Profesor Asociado en Ccias. Salud de traumatología y Ortopedia. Universidad de Alcalá de Henares.
Desde 2018:Profesor Colaborador de la Cátedra Internacional de Ecografía Músculo Esquéletica de la UCAM (Universidad Católica de Murcia).
ACTIVIDAD PROFESIONAL
2002- Nov 2007: Facultativo especialista de área estatutario interino en el Hospital General de Guadalajara, con especial dedicación a la cirugía de mano, muñeca, cirugía reconstructiva y
microcirugía.
Nov 2007- Feb 2008: Facultativo especialista de área estatutario interino en el Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid
Feb 2008- Junio 2008: Facultativo especialista de área estatutario interino en el Hospital Infanta Leonor. Vallecas. Madrid
Desde Julio 2008: Facultativo especialista de área estatutario con plaza en propiedad en el Hospital General de Guadalajara. Unidad de Cirugía de Mano y Extremidad Superior
2000-2008: Miembro del Instituto de la Mano. Clínica Nª Sª del Rosario. Madrid
Desde 2003: Miembro y socio fundador de la Asociacion de Cirujanos del Aparato Locomotor.
Desde 2007: Miembro del “ European Advisory Council Group” para el “International Institut for Upper Extremity Surgery”
Desde 2002: Docencia postgrado de Médicos Residentes en el Hospital Universitario de Guadalajara.
Desde 2008: Docencia pregrado. Colaborador del Departamento de Traumatología de la Universidad de Alcalá de Henares.
Desde 2002-2008: Cirujano Consultor de Mutua Universal (Cirugía de Mano). Clínica Nª Sª del Rosario
Desde 2007 hasta 2012: Miembro del “ European Advisory Council Group” para el “International Institut for Upper Extremity Surgery”
Desde 2002 hasta 2016: Cirujano Consultor de Mutua Universal (Cirugía de Mano). Clínica Nª Sª del Rosario
Desde 2002-2022: Cirugía Ortopédica y Traumatología. Cirugía de Extremidad Superior y Mano (práctica privada). Hospital Nuestra Señora del Rosario. Madrid
Desde Marzo 2018: Colaborador C.O.T Miembro Superior Centro Médico D-Medical.
Desde Abril 2019: Responsable de Cirugía de Mano en Hospital San Rafael. Hermanos San Juan de Dios. Madrid.
PUBLICACIONES CIENTÍFICAS
J. Ferreira Villanova, J. González del Pino, G. López Graña. Síndrome del túnel carpiano: Principios básicos y tratamiento quirúrgico. Rheuma 2003. 5: 29-34.
G. López Graña, J. González del Pino, J. Ferreira Villanova. Rizartrosis del pulgar: Indicaciones del tratamiento quirúrgico y resultados del mismo. Rheuma 2003. 5: 37-41.
J. González del Pino, G. López Graña, J. Ferreira Villanova. Tratamiento quirúrgico de la muñeca reumatoide. Principios básicos e indicaciones. Rheuma 2003. 5: 17-26.
J. González del Pino, D.L. Fernández, J. Ferreira Villanova, G. López Graña y E. Bartolomé del Valle. Pseudoartrosis tras fractura del radio distal. Análisis de los factores de riesgo y
tratamiento. Rev Ortop Traumatol 2003; 47. sup.1: 78-85
J. González del Pino, E. Bartolomé del Valle, G. López Graña y J. Ferreira Villanova. Consolidaciones viciosas tras fracturas del extremo distal del radio: patogenia, indicaciones y
técnicas quirúrgicas. Rev Ortop Traumatol 2003; 47. sup.1: 55-69
Juan González del Pino, MD, PhD, Emilio Bartolomé del Valle, MD, Gabriel López Graña, MD, and Javier Ferreira Villanova, MD. Free Vascularized Fibular Grafos Have a High Union Rate
in Atrophic Nonunions. Clin Orthop 2004; 419: 38-45.
Javier Ferreira Villanova. La recidiva y otras complicaciones de la Cirugía de túnel Carpiano. En: Síndrome del Túnel Carpiano. Actualización en el Diagnóstico y Tratamiento. Eds.F. del
Canto Álvarez, J.R. Sanz Giménez-Rico y A. Vázquez Barquero. Ergon 2011
Javier Ferreira Villanova, Juan González del Pino. Wrist Arthroscopy. Orthopaedics and Trauma. Vol. 25:5 2011. 344-352.
F.J.Ferreira Villanova. La recidiva y otras complicaciones de la cirugía del síndrome de túnel carpiano. En Síndrome del túnel carpiano. Actualización en el diagnostic y tratamiento. Ed. F.
del Canto Álvarez, J.R. Sanz Giménez-Rico y A. Vázquez Barquero. 2011
Francisco Javier Ferreira, Juan Gonzalez del Pino. Ultrasound-guided Hydrodisection for Severe Carpal Tunnel Treatment. Hand, vol.11,1_suppl: pp90S., First Published September 26, 2016
Guía práctica de ecografía músculo-esquelética. Ed. José Fernando Jiménez Díaz, José Antonio Bouffard y Pedro Manonelles Marqueta. Sociedad Española de Medicina del Deporte (SEMED-FEMEDE),
2019
Javier Ferreira Villanova. Colaborador en: ECO-MSK III Mano y Muñeca. Ed. José Fernando Jiménez Díaz. Marbán.2021
FORMACIÓN CONTINUADA: DIRECTOR CURSO
II Curso de Anatomía Quirúrgica de la Mano: “Disección y cirugía protésica de la mano y muñeca”. Dpto. de Anatomía y Embriología Humana I. Facultad de Medicina. Universidad Complutense de
Madrid. Noviembre 2007
I Curso de Cirugía de la Mano y del Miembro Superior del Hospital Universitario de Guadalajara: “Lesiones de la articulación radiocubital distal”. Guadalajara Febrero 2009.
XVI Curso Internacional de Cirugía de la Mano. AO Trauma. Madrid. Noviembre 2013
I Curso de ECO Mano y Muñeca Nivel I. Enero 2022
FORMACIÓN CONTINUADA: PONENTE CURSO
IX Jornadas de Cirugía de la Mano: La Muñeca: Indicaciones y técnicas quirúrgicas. Virgen de la Torre. Madrid. Noviembre 2000.
XI Curso Teórico-Práctico Monográfico de Cirugía de la Extremidad Superior de la Universitat Autónoma de Barcelona. “Patología osteoaticular de la mano”: Marzo 2002.
V jornada científica de la unidad de Aparato Locomotor. “Actualizaciones en traumatología de la muñeca y sus secuelas”. La Fundación Hospital Calahorra (La Rioja). Octubre 2003
X Jornadas de Cirugía de la Mano. Traumatismos de la Muñeca y Antebrazo. Virgen de la Torre. Madrid. Noviembre 2003
Curso AO:”Principios del Tratamiento Quirúrgico de lasFracturas”. San Juan de Alicante. Marzo 2004
Curso práctico de Anatomía Quirúrgica del Antebrazo y Mano. Barcelona. Abril 2004
XIV Curso teórico -práctico Monográfico de Cirugía de la Extremidad Superior de la Universitat Autónoma de Barcelona. Abril 2004
XI Jornadas de Cirugía de la Mano. Traumatismos de la Muñeca y Antebrazo. Virgen de la Torre. Madrid. Noviembre 2005
VI Curso de actualización en Cirugía de la Mano: “Problemas difíciles en traumatología de mano”. Febrero 2006
XII Jornadas de Cirugía de la Mano. Traumatismos de la Muñeca y Antebrazo. Virgen de la Torre. Madrid. Noviembre 2007
Curso de “Síndrome del túnel carpiano: Actualización en el diagnóstico y tratamiento”. Santander. Mayo 2008
XIX Curso teórico-práctico Monográfico de Cirugía de la Extremidad Superior. Barcelona. Octubre 2008
IIUES workshop. Barcelona. Octubre 2008
I Jornadas sobre Donación. Aspectos técnicos y éticos de la donación de sangre y cuerpo. Noviembre 2008
I Curso de Cirugía de la Mano y del Miembro Superior del Hospital Universitario de Guadalajara. Febrero 2009
Curso AO de osteosíntesis de la muñeca. Madrid. Marzo 2009
IIUES workshop. Luxemburg. Abril 2009
XIV Curso Internacional de Cirugía de la Mano. Traumatismos de la muñeca y secuelas. Madrid. Noviembre 2009
XI Jornada de cirugía de la mano Fremap. Inestabilidad del carpo. Madrid. Diciembre 2009
I Jornada de Cirugía de Mano y Muñeca SCMCOT-SOMACOT. Traumatismos del Radio y del Carpo. Febrero 2010
V Curso teórico-práctico de cirugía de la mano para residentes. Madrid. Marzo 2010
Curso AO Trauma – XXI Curso Teórico – Práctico “ Monográfico de Cirugía de la Extremidad Superior”. Barcelona. Noviembre 2010
Taller de Osteosíntesis de Muñeca. Hospital Universitario Santa Cristina. Madrid. Febrero 2011
I Curso Teorico-Práctico de Artroscopia de Muñeca. Madrid. Marzo 2011
II Curso de Artroscopia e Traumatologia do Punho e Mao. Lisboa. Portugal. Noviembre 2011
XV Curso Internacional de Cirugía de la Mano “Actualizaciones en cirugía de la mano y muñeca”. Madrid. Noviembre 2011
Taller AOTrauma de Osteosíntesis de Muñeca. Madrid. Noviembre 2011
III Curso Actualización Artroscópica de Miembro Superior. Madrid. Enero 2012
III Reunión Pfizer en Cirugía Ortopédica y traumatología. Patología traumática de la extremidad superior. Alicante. Mayo 2012
XVII Simposium Nacional. Patología de Mano y Muñeca en el mundo laboral. Madrid. Octubre 2012
XXV Curso Teórico-Práctico de Cirugía de la Extremidad Superior. Barcelona. Noviembre 2012
II Curso de Anatomía quirúrgica en Cadáver “Abordajes y Técnicas en Cirugía de Mano y Muñeca”. Madrid. Febrero 2013
Una visión Global. I curso de Patología Artroscópica de Hombro. Madrid. Febrero 2013
XVI Curso Internacional de Cirugía de la Mano. AO Trauma. Madrid. Noviembre 2013
III Curso de Anatomía Quirúrgica en Cadáver "Abordajes y Técnicas en Cirugía de Mano y Muñeca". Universidad Francisco de Vitoria. Madrid. Marzo 2014
VII Curso Institucional SECMA. Madrid. Mayo 2015
VI Reunión Pfizer "Controversias en el aparato locomotor". Mesa redonda: La ecografía en el aparato locomotor. Sities. Mayo 2015
Taller presencial de ecografía del aparato locomotor. Hospital Clínico San Carlos. Madrid. Mayo 2015
Taller presencial de ecografía del aparato locomotor. Hospital Universitario de Móstoles. Madrid. Julio 2015
Taller presencial de ecografía del aparato locomotor. Colegio de Médicos de Bilbao. Bilbao. Septiembre 2015
AOTrauma Curso Avanzado “Mano y Muñeca”. Madrid. Noviembre 2016
Avances en Artroscopia de Muñeca y Mano. V Curso Téorico-Práctico de Habilidades Quirúrgicas. Febrero 2018
AO Trauma Seminar. Management of Hand and Wrist Fractures. Madrid. Mayo 2018
IX Curso de ecografía músculo esquelética: Lesiones del hombro. Toledo Junio 2018
Curso de Ecografía y Disección de Muñeca y Mano. Universidad Complutense de Madrid. Madrid Junio 2018
AO Webinar: Complex Distal Radius Fractures-volar, dorsal or maybe both?. Zurich. Julio 2018
I Curso de Ecografía Aplicada a la Medicina Laboral (Miembro Superior). Madrid. Enero 2019
Webinar: Papel de la ecografía en el Síndrome del túnel carpiano. Junio 2020
Webinar Ecografía Músculo Esquelética Miembro Superior. S.E.E.C.O. Enero 2021
Curso de infiltraciones ecoguiada para médicos de Atención Primaria. Junio 2021
III Webinar MSK: avances en ecografía de la mano y la muñeca. Febrero 2022
PONENCIAS Y COMUNICACIONES A CONGRESOS
NACIONALES:
XXXV Congreso Nacional SECOT. Comunicación Oral: “Lesión crónica del ligamento colateral radial de la articulación metacarpofalángica”. Autores: F.J. Ferreira Villanova; B.J. de la Torre
Escuredo.
Osteosíntesis del escafoides. Sesión Clínico-Quirurgica de Osteosíntesis de la Mano. Hospital Virgen de la Torre. Marzo 2000. Dres. Juan González del Pino, Emilio Bartolomé del Valle, Javier
Ferreira Villanova, Gabriel López Graña.
Secuelas de las fracturas de las falanges de los dedos de la mano. Día de las especialidades: Sociedad Española de Cirugía de la Mano. XXXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de
Cirugía Ortopédica y Traumatología. Madrid 4 de Octubre 2000. Dres. Juan González del Pino, Emilio Bartolomé del Valle, Javier Ferreira Villanova, Gabriel López Graña.
Osteotomías complejas del radio. XV Congreso de la Sociedad Española de Cirugía de Mano. Sevilla. 9-11 Mayo 2001. .Dres. Juan González del Pino, Emilio Bartolomé del Valle, Javier Ferreira
Villanova, Gabriel López Graña.
Enfermedad de Dieterich. XV Congreso de la Sociedad Española de Cirugía de Mano. Sevilla. 9-11 Mayo 2001. Dres. Juan González del Pino, Emilio Bartolomé del Valle, Javier Ferreira Villanova,
Gabriel López Graña.
Condrosarcomas de la Mano. XV Congreso de la Sociedad Española de Cirugía de Mano. Sevilla. 9-11 Mayo 2001. Dres. Juan González del Pino, Emilio Bartolomé del Valle, Javier Ferreira
Villanova, Gabriel López Graña.
Síndrome de impactación radiocarpiana dorsal. XV Congreso de la Sociedad Española de Cirugía de Mano. Sevilla. 9-11 Mayo 2001. Dres. Juan González del Pino, Emilio Bartolomé del Valle, Javier
Ferreira Villanova, Gabriel López Graña.
40 Congreso SECOT. Comunicación Solicitada “Controversias en el tratamiento de las fracturas de la extremidad distal del antebrazo”. Tenerife. Octubre 2003
XVII Congreso Nacional SECMA. Curso de Instrucción: Complicaciones de las Fracturas del Radio Distal. Valladolid. Abril 2005
Fractura de la cresta del trapecio tipo II. A propósito de un caso. XVII Congreso de la Sociedad Castellano-Manchega de Cirugía Ortopédica y Traumatología. 12 y 13 de junio de 2008. Dr.
Francisco Javier Ferreira Villanova.
Experiencia del uso del colgajo muscular de primer lumbrical en cirugía de revisión del Síndrome de Túnel Carpiano. XIX Congreso Nacional SECMA de Cirugía de la Mano. 27-29 de mayo de 2009.
Drs. Francisco Javier Ferreira Villanova, A. Rodríguez Garzón
I Congreso Nacional de la Asociación Española de Terapeutas de Mano. Cádiz. Mayo 2009
Análisis de resultados tras artroplastia con implante de carbón pirolítico (pyrodisk) en el tratamiento de la rizartrosis. XIX Congreso Nacional SECMA de Cirugía de la Mano. 27-29 de mayo de
2009. Drs. Joaquín García García, Sandra Bazaga Díaz, Francisco Javier Ferreira Villanova.
Simposio "Artroscopia de muñeca. Mi peor caso: si algo puede salir mal, saldrá mal". III Congreso conjunto AEA-SEROD. Madrid. 22-24 de Abril de 2015
XXIV Congreso SECMA. Estudio ecográfico de las principales patologías en la sesión “Aportaciones de la ecografía a la cirugía de mano”. Tarragona. Abril 20
LXXXI Seminario SATO; Terapias ecoguiadas en la tendinosis cálcica. La punción-aspiración barbotage. Aportaciones de la ecografía MSK en traumatología: Diagnóstico clínico, terapias
ecoguiadas y cirugías eco-asistidas. Noviembre 2019.
INTERNACIONALES:
11th EFORT Congress & 47 Congreso SECOT. Guest Session: Trapeziometacarpal osteoarthritis. Coorganizer Madrid. Junio 2010
INTERPOSITIONAL MATERIALS. Surgical techinque and short -term outcomes of a pyrolitic carbón interpositional implant. 11th EFORT Congress & 47 Congreso SECOT. Guest Session:
Trapeziometacarpal osteoarthritis. Coorganizer Madrid. Junio 2010
Tratamiento de la muñeca SLAC/SNAC. XIV Congreso Nacional de Ortopedia y traumatología “Dr. Pierre Aime Jacques”. San José. Costa Rica. Octubre 2010
Enfermedad de Kienböck. XIV Congreso Nacional de Ortopedia y traumatología “Dr. Pierre Aime Jacques”. San José. Costa Rica. Octubre 2010
Lesión crónica de tendones flexores. XIV Congreso Nacional de Ortopedia y traumatología “Dr. Pierre Aime Jacques”. San José. Costa Rica. Octubre 2010
Fracturas de escafoides. XXXI Congreso Nacional de Ortopedia y traumatología. 57 Reunión anual. México D.F. Marzo 2012
Cirugía de revisión del túnel del carpo. XXXI Congreso Nacional de Ortopedia y traumatología. 57 Reunión anual. México D.F. Marzo 2012
Síndrome de impactación cubital, tratamiento artroscópico. XXXI Congreso Nacional de Ortopedia y traumatología. 57 Reunión anual. México D.F. Marzo 2012
Muñeca SLAC/SNAC. XXXI Congreso Nacional de Ortopedia y traumatología. 57 Reunión anual. México D.F. Marzo 2012
Artrodesis total de muñeca, nuevas directrices. XXXI Congreso Nacional de Ortopedia y traumatología. 57 Reunión anual. México D.F. Marzo 2012
Pseudoartrosis de escafoides. XLII Congreso Internacional SATO-SOTIMI-SMACOT. Almería. Abril 2012
13th Triennial Congress of the International Federation of Societies for Surgery of the Hand. Buenos Aires. Argentina. Octubre 2016
Ultrasound Guided Hydrodissection For Severe Carpal Tunnel Treatment. 13thIFSSH Congress. Buenos Aires. Argentina. Octubre 2016
Eco-guided treatment of carpal tunnel synodrome. EUROSON 2019. 31st Congress of the EFSUMB. Granada. Junio 2019
Ultrasound approach to the flexor pulleys. 30th Annual Meeting of the Mysculoskeletal Ultrasound Society. Toledo. Junio 2022
Carpal tunnel syndrome and injuries of peripheral nerves in wrist and elbow. 30th Annual Meeting of the Mysculoskeletal Ultrasound Society. Toledo. Junio 2022
RELACIONES CON INSTITUCIONES
Miembro Numerario de:
SECOT
SECMA
Miembro de AOTrauma: nº22527
Miembro internacional AAOS (American Academy of Orthopedic Surgeons): 495119