1er Curso SEECO de ecografía de mano y muñeca nivel II

Madrid, 27 de Enero 23.

 

El Dr. Ferreira ha participado como director, ponente e instructor en el 1er Curso de Ecografía de mano y muñeca nivel II,  organizado por la Sociedad Española de Ecografía, celebrado en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid.

 

Ha sido el primer curso específico de Cirugía Ecoguiada de mano y muñeca que se realiza en España y  ha contado con la participación de ponentes nacionales e internacionales de primer nivel  y durante el mismo se han presentado las ultimas técnicas quirúrgicas ecoguiadas en este campo. 

 

El curso, eminentemente práctico por la utilización de cadáveres, ha sido todo un éxito de participación, atrayendo a cursillistas de España, Portugal y Latinoamérica. 


2º Curso de Cirugía ecoguiada en extremidad superior IRCAD

Estrasburgo, 13 y 14 Enero 23.

 

El Dr. Ferreira ha participado como ponente e instructor en el 2º Curso de Cirugía ecoguiada en extremidad superior, organizado por el prestigioso centro IRCAD France, celebrado en Estrasburgo, presentando una ponencia sobre el uso de la misma en la tendinitis de D´Quervain y tutorizando a un grupo de participantes en el mismo durante las prácticas en cadaver.

 

El curso, pionero a nivel europeo en lo que a cirugía ecoguiada se refiere,  ha contado con la participación de especialistas punteros de Francia, Suiza, Belgica y USA y se han presentado las ultimas técnicas quirúrgicas ecoguiadas para diferentes patologías como el síndrome del túnel carpíano, el dedo en resorte,  epicondilitis...


32 congreso de la Sociedad Matritense de Cirugía Ortopédica y Traumatología

Madrid, 20 y 21 Octubre 2022

 

El Dr. Ferreira ha participado en el 32 Congreso de la Sociedad Matritente de Cirugía Ortopédica y Traumatología, celebrado en Madrid, presentando una ponencia sobre la utilidad de la ecografía en las lesiones de poleas digitales. 

El congreso ha reunido a los principales especialistas en cada materia de nuestro país, para compartir experiencias sobre las diferentes subespecialidades. En la imagen el Dr. Ferreira, con la Dra. Gimeno y los Dres. Fahandezh, Delgado y Corella.


59 congreso de la Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología (SECOT)

Valencia, 28-30 Septiembre 2022

 

El Dr. Ferreira ha participado en el 59 Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología, celebrado en Valencia, presentando una comunicación oral sobre la utilidad de la ecografía en las lesiones de poleas digitales. 

El congreso ha reunido a los principales especialistas en cada materia de nuestro país, para compartir experiencias sobre las diferentes subespecialidades dentro de la Traumatología.


30º Encuentro anual de la Sociedad de ecografía musculoesquelética

Madrid, 1-4 Junio 2022

 

El Dr. Ferreira ha participado formando parte del comite científico del 30º encuentro anual de la Sociedad de Ecografía Musculoesquelética. Así mismo ha expuesto dos ponencias: "Abordaje ecográfico de las poleas flexores" y "Síndrome del túnel carpíano y otras lesiones nerviosas en la muñeca y codo". 

 

El congreso, que contó con la presencia de ponentes de gran nivel,  fue un éxito de asistencia y participación, reuniendo profesionales de todos los lugares del mundo. 


III Webinar ecografía de mano y muñeca

Madrid, 24 de Febrero de 2022.

 

El Dr. Ferreira ha participado en el III Webinar de ecografía de la mano y de la muñeca,  celebrado en Madrid, y organizado por la Sociedad Española de Ecografía, donde ha compartido su ponencia, "Anatomía osteoarticular y ligamentosa".


I curso de ecografía de mano y muñeca (Nivel 1)

Madrid, Enero 2022.

 

Durante los días 28 y 29 de Enero tuvo lugar en el Hospital San Rafael de Madrid, el 1er curso de ecografía de mano y muñeca, nivel 1, organizado por la Sociedad Española de Ecografía, y dirigido por el Dr Ferreira.

 En el curso se realizó un repaso exhaustivo de la anatomía ecográfica de la mano y la muñeca, abordando aspectos del diagnóstico ecográfico y tratamiento ecoguiado de diferentes patologías. 

 Este curso es el primero del bloque de formación de mano y muñeca que se completará con el nivel 2, en los próximos meses.


Libro de "Eco MSK de Mano y Muñeca"

 

Madrid, Junio 2021. 

 

 

El Dr. Ferreira ha colaborado en este libro, escrito por el Dr. Jimenez Diaz, presidente de la Sociedad Española de ecografía, y editado por Marban, de obligada lectura para todo aquel que quiera comenzar su andadura en el mundo de la ecografía de mano y muñeca. 

La obra es parte de un tratado de 7 volúmenes que abarcan la ecografia músculoesquelética de todo el aparato locomotor. 


Curso infiltraciones ecoguiadas para Médicos de Atención Primaria

 

 

Madrid, Junio de 2021.

 

El Dr Ferreira ha participado en el Curso sobre las Infiltraciones ecoguiadas en la extremidad superior, mano y muñeca, dirigido a Médicos de Atención Primaria, patrocinado por Laboratorios Menarini y avalado por la SEMG (Sociedad Española de Medicina General).


I Webinar de Ecografía músculo esquelética del Miembro Superior

Madrid, 29 de Enero de 2021.

 

El Dr. Ferreira ha participado en el I Webinar de ecografía músculo esquelética del miembro superior,  celebrado en Madrid, y organizado por la Sociedad Española de Ecografía, donde ha compartido su ponencia, "Patología por sobreuso del canal flexor: tenosinovitis y patología de poleas".


Papel de la ecografía en el Síndrome del Túnel Carpiano

Madrid, 3 y 4 de Junio de 2020.

 El Dr Ferreira ha participado en el Webinar sobre el Papel de la Ecografía en el Síndrome del Túnel Carpiano, en el que se han repasado las aportaciones de la ecografía musculoesquelética en dicho síndrome, y se ha hablado de los beneficios que aporta la infiltración e hidrodisección ecoguiadas en el manejo de esta patología. 


Presentación de la Guía práctica de ecografía músculo-esquelética

Madrid, 13 de Diciembre de 2019

 

Hoy ha tenido lugar en un un hotel madrileño la presentación de la Guía práctica de ecografía músculo-esquelética de la Sociedad Española de Medicina del Deporte (SEMED-FEMEDE). El Dr. Ferreira ha colaborado como autor.

Esta guia aporta algunos aspectos no tratados en libros clásicos de ecografía músculo-esquelética, existiendo capítulos sobre como realizar un informe ecográfico, ecoprevención, formación del ecografista... También trata conceptos novedosos en los campos de la anestesia, traumatología, medicina del deporte, etc. 

Todo ello hace que esta guía sea un referente para aquellos especialistas que quieran iniciarse en el mundo de la ecografia.


Aportaciones de la ecografía en Traumatología. Seminario SATO 2019

Sevilla, 29 y 30 Noviembre de 2019.

 

El Dr Ferreira ha participado en el Seminario SATO, celebrado en el Sevilla, en el que se han repasado las aportaciones de la ecografía musculoesquelética en Traumatología: diagnóstico clínico, terapias ecoguiadas y cirugías ecoasistidas. El Dr. Ferreira ha compartido su extensa experiencia en el tratamiento ecoguiado de la tendinosis cálcica, con la técnica de punción aspiración "Barbotage". La técnica consiste en el lavado percutáneo ecoguiado de las calcificaciones en el manguito rotador del hombro, que permite eliminarlas de forma sencilla, mejorando el dolor y la funcionalidad del hombro afectado, y evitando el tratamiento quirúrgico.  


EUROSON 2019: Congreso europeo de ecografía

Granada, 30 Mayo- 1 Junio  de 2019.

 

Los Drs. Ortega y Ferreira han participado en el congreso europeo de ecografía, celebrado en el Granada, donde han compartido su experiencia  el Dr. Ortega sobre "Nuevos bloqueos torácicos: indicaciones, riesgos y beneficios", "Bloqueos nerviosos ecoguiados para dolor lumbosacro" y "Tratamiento ecoguiado del espacio glúteo profundo", y el Dr. Ferreira sobre "Tratamiento ecoguiado del síndrome del túnel carpíano". 

 


El Dr. Ferreira comienza como consultor de Cirugía de Mano en Hospital San Rafael de Madrid

Mayo 2019

 

El Dr. Ferreira ha comenzado su andadura como consultor de Cirugía de Mano en el Hospital de San Rafael de Madrid, centro perteneciente a la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios. El Hospital, situado en la emblemática calle Serrano de la capital, cuenta con  más de 30 especialidades que abarcan todas las patologías existentes, y con profesionales médicos de reconocido prestigio que trabajan en equipo, garantizando a los pacientes calidad asistencial y excelente trato humano. 


XXIV Congreso de Cirugía de la Mano: SECMA

Los Drs. Fahandezh, Ferreira, Forcada y Palau de la SECMA.
Los Drs. Fahandezh, Ferreira, Forcada y Palau de la SECMA.

 

Tarragona, 24-26 de Abril de 2019.

 

El Dr. Ferreira ha participado en el XXIV Congreso de Cirugía de la Mano, organizado por la SECMA (Sociedad Española de Cirugía de la Mano) donde ha compartido su experiencia en el estudio ecográfico de las lesiones de la muñeca y la mano y  ha actuado como moderador en varias mesas redondas. 



I Curso de Ecografía aplicada a la Medicina Laboral (Miembro Superior)

Madrid, 25 y 26 de Enero de 2019.

 El Dr. Ferreira ha participado como ponente en el I Curso de Ecografía Aplicada a la Medicina Laboral en Miembro Superior, exponiendo el papel de la ecografía en el diagnóstico de las lesiones de nervios periféricos en muñeca y mano y los hallazgos ecográficos en las lesiones de las poleas digitales, las roturas de poleas y los dedos en resorte. 



El Dr. Ferreira, nombrado profesor asociado en la UAH

Dr. Ferreira Villanova
Dr. Ferreira Villanova

Septiembre de 2018

 

El Dr. Ferreira ha obtenido la plaza de profesor asociado en CC. de la Salud, en el Departamento de Cirugía, Ciencias Médicas y Sociales, en la Universidad de Alcalá de Henares, llevando a cabo su actividad docente pregrado y postgrado en el Hospital Universitario de Guadalajara, donde ejerce su actividad asistencial desde el año 2001.

La UAH, la tercera más antigua de España, es en la actualidad, una institución moderna, reconocida en Europa y América como modelo a imitar. A los clásicos estudios humanistas y de ciencias sociales, se han incorporado las más novedosas titulaciones en otros campos, como las Ciencias de la Salud o distintas ingenierías. Sus más de 29.000 estudiantes y 1627 profesores e investigadores, dan vida a  más de 38 titulaciones oficiales de Grado, una amplia oferta de estudios de posgrado y formación continua. La reconocida calidad de sus estudios, el desarrollo de importantes líneas de investigación, sus relaciones internacionales, el interés histórico-artístico de sus emblemáticos edificios, sus nuevas y modernas instalaciones y su completa adaptación a las demandas del actual mercado de trabajo la sitúan a la vanguardia de las universidades públicas.


AOTRAUMA Webinar sobre el tratamiento de las fracturas del radio distal

Zurich,  24 de Julio de 2018

 

El Dr. Ferreira ha sido el presentador del Webinar, organizado por AOTRAUMA, celebrado en Zurich y que trató sobre el tratamiento quirúrgico de las fracturas de radio distal; la presencacion estuvo centrada en la controversia del uso de implantes por abordaje volar, dorsal o ambos en el tratamiento de las fracturas complejas de extremo distal del radio. Se expusieron las técnicas de uso habituales y la experiencia del Dr. Ferreira con implantes novedosos utilizados actualmente en Cirugia Maxilofacial y Neurocirugía. 

Se registraron 1332 participantes, de los que 429 lo siguieron en directo desde 88 paises diferentes; todo un éxito de participación.

El Dr. Eben Carroll de la Universidad Wake Forest actuó como moderador, y contestó junto al Dr. Ferreira las numerosas cuestiones que sugieron durante y al final de la presentación. 


Cátedra internacional de Ecografía Músculo Esquelética UCAM

Dr. Javier Ferreira Villanova
Dr. Javier Ferreira Villanova

Madrid, Julio de 2018.

 

La Cátedra Internacional de Ecografía Músculo Esquelética fue creada en Febrero de 2013, por el Consejo de Gobierno de la Universidad Católica San Antonio de Murcia con el objetivo de extender la formación en ecografía músculo esquelética y el conocimiento de las aplicaciones, indicaciones y limitaciones de la ecografía del aparato locomotor.

Los profesores que integran el cuadro docente, entre los que se incluye desde el pasado mes el Dr. Javier Ferreira Villanova, con los directores de la Cátedra, el Dr. Jimenez y el Dr. Bouffard a la cabeza, están  transmitiendo la sensibilidad por esta técnica a todos los participantes en los cursos, desde diferentes especialidades como son la radiología, la medicina del deporte, la reumatología o la anestesiología entre otros. Los programas de formación en ecografía músculo esquelética, que la Universidad Católica de Murcia están siendo impartidos en diferentes países del mundo, donde se han podido compartir enseñanzas y experiencias con maravillosas personas de diferentes países, culturas y religiones.

La UCAM realiza un apoyo universitario institucional y educativo al deporte y además lo refuerza con el aval investigador y como prueba de ello, ha creado diferentes cátedras relacionadas con la actividad física y el deporte.

En concreto desde la Cátedra de Ecografía Músculo Esquelética se está llevando el nombre de la UCAM más allá de nuestras fronteras, a numerosos países de América, Asia e incluso África; además con sus programas educativos, está trasladando una formación de excelencia en ecografía a diferentes rincones del mundo, a través de la formación de buenos especialistas.


Curso de Ecografía y Disección de Muñeca y Mano

El Dr. Ferreira en uno de los talleres de ecografía
El Dr. Ferreira en uno de los talleres de ecografía

Madrid, 21 y 22 de Junio de 2018

 

El Dr. Ferreira ha participado como ponente en el 2º curso de Ecografía y Disección de Muñeca y Mano, curso organizado por Acumed Ibérica, celebrado en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid y dirigido por la Dra. M.ª Dolores Gimeno García- Andrade, del Hospital Clínico San Carlos. El curso estuvo dividido en dos partes, en la primera se habló de la ecografía del miembro superior desde codo a dedos con ayuda de radiólogos especializados y traumatólogos especialistas en miembro superior; el Dr. Ferreira expuso el diagnóstico ecográfico del síndrome del tunel carpiano. En la segunda parte se estudiaron procedimientos de muñeca en un formato eminentemente práctico con charlas cortas y prácticas en cadáver.


IX curso de ecografía musculoesquelética. Lesiones de hombro

El Dr. Ferreira con el resto de ponentes del curso.
El Dr. Ferreira con el resto de ponentes del curso.

Toledo, 14,15 y 16 de Junio 2018

 

El Dr. Ferreira ha participado en la IX Edición del Curso de Ecografía Músculo Esquelética, sobre lesiones de hombro, realizado en Toledo. Con el mismo esquema teórico de otros años, este curso dirigido a médicos, persigue ofrecer una actualización básica y avanzada en el conocimiento de la ecografía diagnóstica y terapéutica.

El curso se ha centrado en el estudio multidisciplinar de la patología del hombro tomando como referencia la ecografía, pero revisando aspectos muy prácticos relacionados con la medicina deportiva y laboral, rehabilitación, terapia intervencionista, cirugía ortopédica y traumatología, anestesia, etc.

El Dr. Ferreira ha hablado sobre el diagnóstico y tratamiento ecoguiado de paciente con omalgia crónica y sobre la utilidad e indicaciones en el uso del PRP y ha participado en talleres prácticos sobre la ecografía del hombro. 

 


Seminario internacional AO Trauma sobre fracturas de mano y muñeca

El Dr. Ferreira con el resto de los profesores del seminario.
El Dr. Ferreira con el resto de los profesores del seminario.

Madrid, 14 y 15 Mayo 2018

 

El Dr. Ferreira ha participado junto con destacados especialistas europeos como profesor en el seminario internacional AO Trauma sobre fracturas de mano y muñeca celebrado en Madrid, dirigido por los Dr. González del Pino y Campbell.

Sus conferencias han tratado sobre la clasificacion de las fracturas de los dedos y sobre la carpectomia proximal. El seminario combinó sesiones teóricas con la presentación de casos clínicos.



Avances en artroscopia de Muñeca y Mano

Madrid, 16 de Febrero 2018

 

El Dr. Ferreira ha participado como ponente en el 5º Curso teórico-práctico de habilidades quirúrgicas sobre Avances en Artroscopia de Muñeca y Mano, donde desarrollo los temas de Sindrome de impactación cubitocarpiana y tratamiento ecoguiado de patologías en la muñeca, incluyendo la novedosa técnica de la infiltración e hidrodisección ecoguiadas en el síndrome del tunel carpiano, motivo de su tesis doctoral. 


Curso Avanzado AOTrauma "Mano y Muñeca"

Madrid. Noviembre 2016

 

El Dr. Ferreira ha participado como ponente e instructor

en el AO Trauma Curso Avanzado "Mano y Muñeca", dirigido por los doctores González del Pino y Mir, que ha tenido lugar los días 18 y 19 de Noviembre en Madrid.

En el curso se han enseñado los principios más innovadores de AOTrauma para el tratamiento de fracturasde la mano y muñeca. Así mismo se han realizado sesionesde casos clínicos por parte de los profesores grupos

reducidos, con el objeto de mantener sesiones de debate

cercanas con los alumnos.

 

 


13º Congreso Internacional de Cirugía de Mano. IFSSH

Buenos Aires, Argentina. Octubre 2016

 

El Dr. Ferreira ha participado como ponente en el 13º congreso  de la federación internacional de sociedades de cirugía de mano (IFSSH) celebrado en Argentina del 24 al 28 de Octubre.

En dicho congreso se reúnen cada 3 años los mejores especialistas del mundo para intercambiar y comunicar avances en el terreno de la cirugía de la mano.

La ponencia titulada "Ultrasound-guided Hydrodissection for Severe Carpal Tunnel Treatment" fue detallada por el Dr. Ferreira, creador de la técnica, dando a conocer sus prometedores resultados, evitando en muchos pacientes la cirugía.

 


Jornadas interactivas de Cirugía Ortopédica y Traumatología 2015.

Madrid. 6 de Noviembre 2015

 

El Dr. Ferreira ha participado en las jornadas interactivas de Cirugía Ortopédica y traumatología auspiciadas por la Sociedad Castellano-Manchega de Cirugía Ortopédica y Traumatología, que se han celebrado en el Hospital Universitario de Guadalajara.

En esta ocasión se ha abordado el tema de las nuevas tecnologías en Cirugía Ortopédica, haciendo especial énfasis en la planificación preoperatoria informatizada (sistema  informático Raim Alma Ortho) de prótesis de cadera, así como en el uso de la ecografía músculo esquelética en la especialidad.

El Dr. Ferreira  ha dado una ponencia sobre la utilidad de la ecografía en la especialidad participando, así mismo, como monitor en las prácticas de ecografía musculoesquéletica realizadas durante las jornadas.

 

Profesorado y algunos alumnos que asistieron a las jornadas
Profesorado y algunos alumnos que asistieron a las jornadas

"Infiltración ecoguiada en el tratamiento del  túnel del carpo" recibe la calificación Sobresaliente cum laude por la Universidad Complutense de Madrid

Portada de la tesis doctoral evaluada por el tribunal
Portada de la tesis doctoral evaluada por el tribunal

Madrid, 3 de Noviembre de 2015

 

 El Dr. Ferreira ha obtenido el grado de Doctor en Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid por el Trabajo original de investigación titulado "Infiltración e hidrodisección ecoguiada en el tratamiento del síndrome del túnel carpíano"

 

La tesis doctoral establece las bases anatómicas, fisiológicas y ecográficas para realizar infiltraciones perineurales en el nervio mediano bajo los criterios de eficacia y seguridad.

 

Se trata de un estudio prospectiva observaciones en el que se analizó el efecto terapéutico de la hidrodisección e infiltración local del túnel carpiano con triamcinolona en 36 pacientes consecutivos  con Síndrome del Túnel de Carpo grave a tenor de los criterios clínicos de la Asociación Americana de Neurología y el estudio neurofisiológico inicial.

Esta técnica ecoguiada constituye una alternativa terapéutica razonable con una tasa de éxito estimada en el 56 % de los casos, pudiéndose realizar una liberación quirúrgica posterior si fuese necesario.

 

 


La Dra. Ingrid Möller con el Dr. Ferreira
La Dra. Ingrid Möller con el Dr. Ferreira

Madrid. 19 de Septiembre 2015

 

El Dr. Ferreira ha participado nuevamente como tutor en el Taller Presencial de Ecografía del Aparato Locomotor que ha tenido lugar en el Colegio de Médicos de Bilbao y patrocinado por Laboratorios Rovi. Este taller se engloba dentro de un programa extenso de formación en ecogafía musculoesquelética que esta desarrollando laboratorios Rovi a nivel nacional.

En esta ocasión contamos con la participación destacada de la Dra. Ingrid Möller, referente a nivel Europeo de la ecografía musculoesquelética.

Estaba orientado a profesionales que tratan a pacientes con patología del Ap. Locomotor (traumatólogos, rehabilitadores, profesionales de urgencias, etc...). Se desarrolló en cuatro estaciones o puestos ecográficos por áreas anatómicas,  cada uno de ellos con un profesor y 6 alumnos.

Los alumnos tuvieron una excelente oportunidad de dar un repaso a todos la anatomía de las extremidades superiores e inferiores, aprendiendo la exploración ecográfica básica en diferentes articulaciones.


De izda a drcha: Dres. Ferreira, Vicente, Macarrón y Ortega
De izda a drcha: Dres. Ferreira, Vicente, Macarrón y Ortega

Madrid, 30 de Mayo 2015

 

El Dr. Ferreira ha participado como tutores en el Taller Presencial de Ecografía del Aparato Locomotor dirigido por la Dra. Pilar Macarrón, reumatóloga del Hospital Clínico San Carlos de Madrid y patrocinado por Laboratorios Rovi. Este taller se engloba dentro de un programa extenso de formación en ecogafía musculoesquelética que esta desarrollando laboratorios Rovi a nivel nacional.

Estaba orientado a profesionales que tratan a pacientes con patología del Ap. Locomotor (traumatólogos, rehabilitadores, profesionales de urgencias, etc...). Se desarrolló en cuatro estaciones o puestos ecográficos por áreas anatómicas,  cada uno de ellos con un profesor y 6 alumnos.

Los alumnos tuvieron una excelente oportunidad de dar un repaso a todos la anatomía de las extremidades superiores e inferiores, aprendiendo la exploración ecográfica básica en diferentes articulaciones.


VII Curso Institucional SECMA

Junto al Dr. Delgado, organizador del curso
Junto al Dr. Delgado, organizador del curso

Madrid, 23 de Mayo 2015

 

El Dr Ferreira ha participado como ponente en el VII Curso Institucional SECMA, organizado por la Sociedad Española de Cirugía de la Mano, en la Facultad de Medicina de la Universidad San Pablo CEU, los días 21 y 21 de Mayo

Ha sido un curso de actualización de la patología y técnicas quirúrgicas en cirugía de mano, dirigido a médicos internos residentes de las especialidades de Cirugía Ortopédica y Traumatología así como Cirugía Plástica y Reparadora. 

Con más de 20 horas de duración, se ha realizado un repaso exhaustivo  a la patología más relevante dentro de la especialidad, contando con los especialistas más relevantes en cada materia.

 


Controversias en el Aparato Locomotor

De izda a drcha: Dres. Ferreira, García Navlet,  Palau, Ruiz-Iban, Ávila, Casañas y López-Osornio
De izda a drcha: Dres. Ferreira, García Navlet, Palau, Ruiz-Iban, Ávila, Casañas y López-Osornio

Madrid, 18 de Mayo 2015

 

El Dr Ferreira ha participado como ponente en la VI reunión Pzifer de CONTROVERSIAS EN EL APARATO LOCOMOTOR, organizado por los dres. Ávila y Casañas, en la mesa redonda "La Ecografía en el aparato Locomotor" y como instructor en los talleres prácticos que han tenido lugar los días 15 y 16 de Mayo en Sitges. 

Una interesante mesa en la que se ha puesto al día los últimos avances de la ecografía en la extremidad superior, tanto en hombro y codo como en mano y muñeca.

Se ha puesto de relieve el papel, cada vez más importante, de la ecografía en la patología del aparato locomotor, tanto en el diagnóstico como asistiendo a técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas.